Blog

COVID-19: Inocuidad alimentaria

La Organización Mundial de Salud proporcionó directrices para llevar adelante buenas prácticas de prevención para mantener los alimentos seguros.

como-mantener-la-seguridad-alimentaria-ante-el-covid-19

La formación del personal y la supervisión del correcto mantenimiento de las prácticas de higiene alimentarias, son las recomendaciones para mantener la seguridad alimentaria ante la crisis por Covid-19.

Preparándonos para el invierno mediante una alimentación adecuada

Cuando baja la temperatura, sentimos el frío a través de nuestra piel y como el cuerpo necesita mantenerse en equilibrio, busca formas de obtener energía para mantener su temperatura.

SALVE VIDAS: lávese las manos

La Organización Mundial de la Salud declaró en 2005, el 5 de mayo como "Día Mundial de la Higiene de Manos", como parte de una iniciativa mundial para mejorar la higiene en los centros de atención sanitaria.

¿Qué podría cambiar en la industria alimentaria?

Como consecuencia del COVID-19 muchas empresas de servicios de alimentos, como restaurantes y bares, han cerrado temporalmente y eso está teniendo efectos ondulantes en la industria alimentaria en general.

Mejora de seguridad alimentaria de restaurantes

Se anticipa que después de que pase la pandemia COVID-19, la mayoría de las empresas alimentarias tendrán un mayor respeto por la legislación de salud y seguridad según el país de origen.

Recomendaciones para prevenir la transmisión del coronavirus en ámbitos con circulación de personas

Información sobre el COVID-19, recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y medidas de prevención.

Cómo manipular los alimentos en tiempos de coronavirus

La cocina se ha convertido en uno de los principales pasatiempos en estos días en los que debemos permanecer en casa ¿Se puede transmitir el virus a través de la comida?

Desinfectación de las instalaciones de nuestros clientesa)

Desde Total Food queremos informar que desde el lunes 30 de marzo estamos realizando el procedimiento de desinfección de los predios y las instalaciones de nuestros clientes.

Nuevo coronavirus - República de Corea (procedente de China)

Manténgase al día de la información más reciente sobre el brote de COVID-19, a la que puede acceder en el sitio web de la OMS y a través de las autoridades de salud pública pertinentes a nivel nacional y local. 

Prestar atención a las especias que utilizamos en la cocina

Las especias como el pimentón, el comino, la pimienta negra y el ají molido generalmente se consideran alimentos seguros porque su bajo contenido de humedad.

¿Por qué son peligrosos los brotes?

Los brotes se cultivan en condiciones cálidas y húmedas, que son perfectas para el crecimiento bacteriano.

¿Es seguro el aspartamo?

Cada tanto sale un nuevo estudio sobre el aspartamo, lo que hace que las personas consideren seriamente su seguridad. Este edulcorante artificial se usa en una serie de productos, especialmente bebidas dietéticas.

Alergia a la soja

La alergia a la soja, un producto derivado de los porotos de soja, es una alergia alimentaria frecuente. A menudo comienza en los primeros años de vida con una reacción a la leche maternizada de soja. 

Consumir huevos de manera segura

Los huevos son una proteína versátil, conveniente y nutritiva y forman parte de innumerables comidas en todo el mundo. Sin embargo, se consideran de alto riesgo cuando se trata de intoxicación alimentaria, específicamente cuando está crudo o poco cocido.

Cuidados en el consumo de verduras de hojas verdes

En esta época del año solemos comer más a menudo variadas ensaladas. Debido a que las verduras de hoja verde y los vegetales a menudo se comen crudos, los contaminantes nocivos que los afecten no se eliminarán en el proceso de cocción.