el-control-de-plagas-es-clave-para-un-entorno-seguro

Cada 21 de abril se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo, una fecha destinada a reflexionar sobre la importancia de prevenir riesgos laborales y promover entornos de trabajo seguros y saludables para todos los trabajadores.

Esta jornada recuerda la sanción de la Ley 19.587 en el año 1972, que sentó las bases legales para el cuidado integral de la salud y seguridad en el ámbito laboral. Desde entonces, se han logrado importantes avances en la concientización, la capacitación y la implementación de normas que buscan reducir accidentes y enfermedades profesionales.

La higiene y la seguridad laboral no son solo una responsabilidad técnica, sino un compromiso ético y organizacional. Invertir en prevención no solo protege la vida y el bienestar de los trabajadores, sino que también mejora la productividad, el clima laboral y la sostenibilidad de las empresas.

Hoy más que nunca, en un mundo laboral en constante transformación, es fundamental redoblar los esfuerzos para construir una cultura de la prevención. Esto implica contar con el compromiso activo de empleadores, trabajadores, profesionales y autoridades para garantizar ambientes laborales seguros, inclusivos y respetuosos de la dignidad humana.

En este Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo, reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado de quienes todos los días dan lo mejor de sí en sus puestos de trabajo. Porque la seguridad no debe ser una opción, sino un derecho.