preparar-una-vianda-escolar-saludable-es-una-tarea-que-requiere-planificacion

La vuelta al colegio es un momento clave para reforzar hábitos saludables, especialmente cuando se trata de las viandas que los niños llevarán durante su jornada escolar.

Preparar una vianda equilibrada y segura no solo contribuye a su bienestar y rendimiento académico, sino que también es una oportunidad para fomentar la educación nutricional en las nuevas generaciones.

1. Mantener el equilibrio nutricional

Es importante que la vianda contenga una variedad de alimentos que cubran las necesidades diarias de los niños. Una opción equilibrada debe incluir:

  • Proteínas: carnes magras, huevos, legumbres o quesos.
  • Carbohidratos: panes integrales, arroz, pastas o cereales.
  • Verduras y frutas: frescas, cortadas y fáciles de comer.
  • Grasas saludables: frutos secos, palta o aceite de oliva.
  • Una combinación adecuada de estos grupos alimenticios asegura que los niños tengan suficiente energía y nutrientes para enfrentar su día escolar.

2. Evitar alimentos que se echen a perder rápidamente

Es fundamental considerar la seguridad alimentaria, especialmente en los días cálidos. Alimentos como mayonesa, ensaladas con aderezos cremosos o productos lácteos no refrigerados pueden generar riesgos de intoxicación alimentaria si no se mantienen a la temperatura adecuada. Para evitar esto, se recomienda utilizar cajas térmicas, envoltorios adecuados o incluir geles refrigerantes que mantengan la vianda fresca durante varias horas.

3. Preferir opciones caseras y naturales

Aunque las opciones industriales pueden ser cómodas, es mejor optar por alimentos caseros y naturales. Las frutas, como manzanas o peras, son ideales para incluir en la vianda, ya que son prácticas y no requieren refrigeración. Evitar productos procesados o con demasiados aditivos ayuda a que los niños tengan una alimentación más saludable y natural.

4. Considerar las alergias o intolerancias alimentarias

Es crucial estar atentos a las posibles alergias o intolerancias de los niños. Si el niño tiene alguna condición especial, se debe adaptar la vianda para evitar riesgos y garantizar que tenga una alimentación adecuada. Esto incluye leer las etiquetas de los productos y verificar que los ingredientes sean seguros.