seguridad-alimentaria-en-fiestas-de-fin-de-ano-claves-para-evitar-riesgos

Las celebraciones de fin de año suelen estar acompañadas de reuniones y banquetes, donde la manipulación segura de los alimentos cobra especial importancia para evitar intoxicaciones alimentarias.

A continuación, te compartimos algunos consejos fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria durante estas festividades:

  • 1. Higiene Personal y de los Utensilios Lava tus manos con agua y jabón antes de manipular alimentos y después de tocar ingredientes crudos, especialmente carnes. Limpia y desinfecta tablas de cortar, cuchillos y superficies después de cada uso para evitar la contaminación cruzada.
  • 2. Separación de Alimentos Crudos y Cocidos Utiliza utensilios y tablas de cortar diferentes para carnes crudas y alimentos listos para consumir. Almacena los alimentos crudos separados de los cocidos en la heladera para evitar goteos que puedan contaminar.
  • 3. Control de Temperaturas Cocina las carnes, aves y pescados a las temperaturas recomendadas (por ejemplo, el pollo a 75 °C). Mantén los alimentos calientes a más de 60 °C y los fríos a menos de 5 °C. No dejes alimentos perecederos a temperatura ambiente por más de dos horas.
  • 4. Almacenamiento y Sobras Guarda las sobras en recipientes herméticos en la heladera lo antes posible. Consume las sobras dentro de los 2 a 3 días o congélalas si planeas conservarlas por más tiempo.
  • 5. Precaución con los Alérgenos Si tienes invitados con alergias alimentarias, evita la contaminación cruzada y comunica claramente los ingredientes utilizados en las preparaciones.

Aplicar estas prácticas no solo protege la salud de tus seres queridos, sino que también asegura que las festividades sean un momento de disfrute sin preocupaciones. La seguridad alimentaria es un acto de responsabilidad compartida, ¡hagámoslo parte de nuestras tradiciones!